sercuantico

La medición de los resultados de gestión y la estrategia del negocio

Algunas consideraciones iniciales Medir es una forma de hacer visible lo que parece invisible. Cuando medimos nuestros resultados, accedemos a información relevante para la toma de decisiones. Ahorramos tiempo y dinero; ahorramos también energía, pues al acortar nuestra curva de aprendizaje podemos sustentar nuestras elecciones en consideraciones y ya no más en suposiciones. Cuando medimos, …

La medición de los resultados de gestión y la estrategia del negocio Leer más »

12 PAUTAS FUNDAMENTALES PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO

Un equipo de alto desempeño es un equipo donde existe confianza absoluta entre sus integrantes, los roles de cada uno están establecidos, pero son flexibles al mismo tiempo, y les une un compromiso que les conduce a involucrarse hacia el logro de un objetivo compartido. Las siguientes son 12 pautas fundamentales para crear equipos de …

12 PAUTAS FUNDAMENTALES PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO Leer más »

Los 8 mitos más comunes en relación a la creación y gestión de Equipos de Alto Desempeño (EAD)

Un Equipo de Alto Desempeño (EAD) es un equipo donde existe confianza absoluta entre sus integrantes, donde los roles de cada uno están fijados, pero son flexibles al mismo tiempo, y les une un compromiso que les conduce a involucrarse hacia el logro de un objetivo compartido. Dos son sus pilares fundamentales: La productividad y …

Los 8 mitos más comunes en relación a la creación y gestión de Equipos de Alto Desempeño (EAD) Leer más »

¿CÓMO INTEGRAR LA ÉTICA EN TU PRÁCTICA PROFESIONAL?

Pautas claves para integrar lo que somos, lo que sabemos y lo que hacemos, y enaltecer así nuestra profesión — La ética profesional va más allá del acatar estrictamente el contenido de un código de ética particular. Es la oportunidad para crear un contexto de integridad que rodee nuestra profesión y proteja a quienes interactúan …

¿CÓMO INTEGRAR LA ÉTICA EN TU PRÁCTICA PROFESIONAL? Leer más »

Liderazgo

Liderazgo centrado en las personas para el salto organizacional

Para lograr los resultados de desempeño individual y de los equipos, y por ende los resultados del negocio podemos tomar dos caminos. Un camino es centrarnos en las tareas, lo que implica desplegar la estrategia en acciones tácticas concretas, y estas en tareas pequeñas que al ser sumadas completan un propósito mayor. El segundo camino …

Liderazgo centrado en las personas para el salto organizacional Leer más »

La vulnerabilidad es una fortaleza

Cuando la única opción es implicarnos: La vulnerabilidad es una fortaleza.

✅ ¿Qué tanto miedo y desconexión experimentas en tu vida? ✅ ¿Qué tanto te permites ser vulnerable y auténtico? ✅ ¿Qué tanto observas que los demás se permiten ser vulnerables cuando están contigo? No se puede ser vulnerable y sentirse separado del resto de las personas. Vulnerabilidad es intimidad, confianza y sentido de pertenencia a …

Cuando la única opción es implicarnos: La vulnerabilidad es una fortaleza. Leer más »

Mentalidad de crecimiento

Mentalidad de crecimiento y éxito empresarial: Empujando los límites de la realidad.

Hay quienes hablan de producir resultados con los recursos disponibles, y hay quienes crean un contexto de recursos que se expande para lograr resultados inimaginados. Hay quienes se adaptan hábilmente a las condiciones existentes para hacer ‘más con menos’, y hay quienes crean, de la nada, nuevas condiciones para construir un futuro extraordinario y sin …

Mentalidad de crecimiento y éxito empresarial: Empujando los límites de la realidad. Leer más »

Resiliencia organizacional

Resiliencia organizacional: ¿Cómo prosperar en medio de la adversidad y sin importar los pronósticos?

La resiliencia organizacional es sinónimo de actuar para transformar el contexto en oportunidad de negocio, sin perderse en los problemas puntuales y sus síntomas. Sin embargo, decirlo es mucho más fácil que hacerlo. ¿Qué es lo que primero hacen las organizaciones para ‘luchar’ contra la crisis? ¿Reestructurar o dejar de lado al recurso humano corriendo …

Resiliencia organizacional: ¿Cómo prosperar en medio de la adversidad y sin importar los pronósticos? Leer más »

Decálogos de liderazgo (Parte III): Para la relación con las circunstancias

Decálogos de liderazgo[1]: Decálogo para tu relación con las circunstancias Reconoce que los hechos son los hechos, todo lo demás es sólo lo que tú tienes que decir acerca de lo que pasó. Cuestiona con fuerza todo aquello que consideras que es una verdad absoluta. Recuerda que hay tantas versiones de una situación como observadores …

Decálogos de liderazgo (Parte III): Para la relación con las circunstancias Leer más »

Decálogos de liderazgo (Parte II): Para la relación con otros

Decálogos de liderazgo[1]: Decálogo para la relación con otros Ríndete a la idea de que estás unido con todos y con todo. La separación, el “yo y tu”, el “ustedes y nosotros”, el “nosotros y ellos” son expresiones que reflejan la manera como nos relacionamos con otros y con el mundo. Reconoce que eres individuo …

Decálogos de liderazgo (Parte II): Para la relación con otros Leer más »

Ir arriba